ENVOLTURAS DE ALGAS: BENEFICIOS Y TRATAMIENTOS

 

Las algas marinas son ricas en: vitaminas, proteínas, aminoácidos, oligoelementos, yodo, magnesio, potasio, hierro, selenio, zinc entre otros, por lo que se consumen desde hace siglos en muchos lugares del planeta.

En estética se usan en envolturas por sus propiedades regeneradoras, hidratante y antioxidantes. los tratamientos de algoterapia activan todas las defensas naturales del organismo. Siendo así antibióticas, antitumorales, antioxidantes, antivirales y retrasando el envejecimiento cutáneo. Sus efectos van desde combatir la celulitis hasta la remineralización de la piel. Y es que sus propiedades hacen que tengan características adelgazantes al ayudar a eliminar grasas localizadas, eliminan toxinas y dejan la piel muy suave.

 

Por todo eso están indicadas en tratamientos de flacidez y celulitis ya que estimulan y mejoran la circulación de la sangre y la linfa. Además, son ideales para acabar con el estrés y retrasar el envejecimiento, así como para eliminar las estrías y aliviar ciertos dolores musculares.

El tratamiento consiste en una higiene del cuerpo, y un exfoliante suave, ya que quitar las células muertas del cuerpo ayuda a que penetren mejor los principios activos que vamos a usar aplicando las algas.

Son tan ricas en minerales, yodo, sales minerales y vitaminas que la piel lo absorbe a través de los poros, logrando que los beneficios se realicen en las capas más profundas de la dermis, y se refleja en la piel.

 

Una vez aplicadas se ponen las envolturas, de lino o algodón natural, o papel aluminio que suele ser lo que más se usa por ser lo más higiénico, usar y tirar. Además de que ayuda a aumentar la temperatura en la zona abriendo más los poros y ayudando a que el tratamiento haga efecto más rápidamente.

Es una técnica sencilla e indolora, una vez pasado el tiempo de exposición (entre 30-45 min dependiendo de las marcas) se aplica un buen masaje para la retirada, que ayuda a la hidratación de la piel. Es muy agradable y deja la piel como nueva. mi recomendación es de entre 1 sesión o 2 semanales para notar unos efectos óptimos

Es un tratamiento que, por si solo funciona, pero que ayuda y mejora cuando se hace una dieta específica puesta por profesionales.

Como todo, ahí a personas a las que no es un tratamiento inocuo.

No se recomienda a personas con tensión baja, ya que como sube la temperatura corporal puede tener mareos. Tampoco se recomienda a personas con problemas de tiroides, por el alto contenido en yodo. Las embarazadas también se tienen que abstener, ya que la perdida de agua puede provocar contracciones uterinas.

Si se sufre de claustrofobia hay personas que no soportan estar tanto tiempo inmóviles y envueltas en plástico, por lo que pueden probar una sesión y ver si lo soportan o no.

Tampoco es recomendable con venas varicosas, ya que el calor puede ser contraproducente en su circulación

 

Autor entrada: Belen DTA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *