TRATAMIENTOS BLANQUEANTES, CUANDO HACERLOS

 

 

¿Las manchas faciales pueden desaparecer? Las manchas oscuras se denominan melasmas y son un exceso de melanina.  aunque todos queremos tener una piel limpia, con un tono uniforme, libre de imperfecciones, pero aparecen por muchos motivos, como son cambios hormonales (anticonceptivos, embarazos…), daño solar por exceso de exposición al sol sin factor de protección solar, herencia, o solo por el paso del tiempo.

Hay mil tratamientos naturales para realizar en casa y que dicen que funcionan, aunque la verdad es que yo no he visto resultados visibles en casos que he visto.

Esos tratamientos faciales naturales por ejemplo son:

-licuar una cebolla morada y dar en la mancha

-aplicar sobre la mancha el jugo de un limón fresco recién exprimido

-el vinagre de manzana se usa en cosmética desde antiguo por tener PH acido, se aplica sobre la mancha y se deja unos 20 min y lavar bien la zona

-una mascarilla de yogur natural favorece la regeneración celular

– quien no ha oído las maravillas del pepino? Con gran riqueza en vitamina E es uno de los remedios más usados para manchas y arrugas, por lo que se recomienda mascarilla unos 20 minutos.

Son complicadas de quitar del todo de forma estética, el láser se está usando últimamente, aunque en ciertos casos tampoco son eliminadas del todo.

Mucha gente me pregunta cuando es mejor momento para hacerse un tratamiento anti manchas, y la verdad es que este es el mejor momento, cuando hay menos radiación solar nos llega por la época del año que estamos, lo que no quita que tengamos que ponernos una protección solar total.

Yo en mi centro de estética uso un tratamiento aclarante e iluminador que funciona desde la primera sesión, cada persona necesita de un numero distinto de sesiones y por supuesto tiene que hacer el tratamiento encasa para que se mantenga.

¿Porque es un tratamiento que funciona?, porque lleva activos que actúan sobre el proceso de formación de la melanina no solo eliminando o matizando las manchas ya existentes sino también evitando su futura aparición.

Se empieza con un gel exfoliante a base de ácido glicólico, ácido láctico y ácido salicílico, siempre en dosis estéticas.

Luego se pasa a un suero aclarante-iluminador, posteriormente otro suero aclarante de acción regeneradora y reparadora aportando nutrición intensa.

La cuarta fase es una crema gel regeneradora e iluminadoras por su composición a base de entre otros mucus de caracol.

La fase quinta es una mascarilla facial con péptidos aclarantes que interfieren en la síntesis de la melanina evitando su sobreproducción. En su composición contiene extracto de algas marinas y harina de arroz (con gran tradición en la cultura japonesa) que reafirma, calma y tonifica la piel gracias a su intenso efecto frio.

Se termina con una crema nutritiva de doble acción, restaurar los daños ocasionados en la piel y evita los efectos nocivos de las radiaciones solares gracias a su factor de protección 50.

Autor entrada: Belen DTA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *